RND-35 Seccionador de cuchillas, de dos columnas (Center-Break), exterior, 35/36 kV

La serie RND-35 son seccionadores en aire de corte visible y apertura central (center-break), destinados a la maniobra operativa de circuitos de 35/36 kV desenergizados y a la puesta a tierra de tramos aislados cuando se suministran con seccionadores de puesta a tierra integrados. La cinemática es horizontal-rotativa con apertura central: uno o dos aisladores soporte giran 90° generando una interrupción visible y una presión de contacto alta y estable. Cada polo adopta una construcción de dos columnas: las cuchillas (contactos móviles) se montan en las bridas superiores de los aisladores soporte; el contacto separable (fijo) está protegido por capota para operación fiable con hielo. La sincronización entre polos se realiza mediante bielas ajustables; el polo motriz se conecta al mecanismo de maniobra y los polos seguidores se encadenan con tirantes interpolares. El sistema de contactos emplea contactos laminares tipo “finger” con presión por resorte, conectores flexibles de cobre y varillaje ajustable con escalas angulares para la alineación en campo. Se incluyen enclavamientos mecánicos “circuito principal/puesta a tierra” y finales de carrera para señalización remota “CERRADO/ABIERTO/PUESTO A TIERRA”.

Los RND-35 se suministran en configuraciones mono-, bi- y tripolares. Condiciones ambientales/de servicio: aplicación exterior en subestaciones AIS conforme a IEC 62271-1 para condiciones normales o, por acuerdo, condiciones especiales; el equipo está diseñado para -60…+40 °C, altitud ≤ 1000 m y cargas de viento/hielo según se indica más abajo (temperaturas fuera del rango “normal” de IEC se tratan como especiales). Mecanismos estándar: manuales PR-2B y PRG, y motorizado PD-14 con mando a distancia y contactos secos. Aisladores: postes de estación de porcelana (IEC) o poliméricos/composite con distancia de fuga ampliada para zonas contaminadas o costeras. Protección anticorrosiva mediante galvanizado en caliente de la estructura y acabados protectores en superficies conductoras. Condiciones típicas: altitud ≤ 1000 m; ambiente -60…+40 °C; hielo radial hasta 10 mm; viento ≤ 40 m/s (sin hielo) o ≤ 15 m/s (con hielo). La tracción admisible en bornes por polo es de 500/780 N según la intensidad nominal. La resistencia mecánica cumple o supera los requisitos de IEC 62271-102 para el nivel 36/40,5 kV. En Norteamérica, el equipo corresponde a un air-break switch de corte visible y apertura central según la terminología IEEE.

Notas internacionales para especificadores: en IEC, la tensión asignada 36 kV (Um = 40,5 kV) se alinea con los parámetros siguientes; la “resistencia térmica de corta duración 3 s” corresponde a Ith(3 s) y la “resistencia dinámica de cresta” a Ipeak. La selección de aislamiento exterior/distancia de fuga sigue IEC/TS 60815 (niveles de contaminación). Para proyectos en EE. UU., la coordinación de características se rige por IEEE C37.30.1, además de IEC 62271-1/-102. Palabras clave SEO: corte visible, apertura central, air-break switch, seccionador, IEC 62271-102, IEEE C37.30.1, 36 kV, Um 40,5 kV, AIS exterior.

Datos técnicos

Tensión asignada, kV 35 (clase IEC 36 kV, Um 40,5 kV)
Tensión máxima del sistema (IEC Um), kV 40,5
Corriente asignada continua, A (variantes) 1000; 2000; 3150*
Corriente térmica de corta duración 3 s (cuchillas principales), kA 25 (para 1000 A); 31,5 (para 2000 A)
Corriente dinámica de cresta, kA (Ipeak) 63 (para 1000 A); 80 (para 2000 A)
Duración de la resistencia térmica de la puesta a tierra, s 1
Tracción admisible en bornes por polo, N 500 (1000 A); 780 (2000 A)
Condiciones de servicio / instalación Exterior AIS; -60…+40 °C; altitud ≤ 1000 m; hielo ≤ 10 mm; viento ≤ 40 m/s (sin hielo) o ≤ 15 m/s (con hielo)

Notas explicativas: valores acordes a la práctica 36 kV según IEC 62271. La resistencia térmica 3 s aplica a régimen de cortocircuito sin daño; la resistencia dinámica se refiere al primer semiciclo (Ipeak). La capacidad de 1 s del seccionador de puesta a tierra cubre la conexión a tierra intencional bajo condiciones de falla. Los límites mecánicos de bornes consideran viento/hielo y deben coordinarse con la tensión de los conductores y la luz del vano.

Aplicación y uso previsto

RND-35 es un seccionador de línea para exterior destinado a bahías AIS de 35/36 kV (alimentaciones, líneas, seccionamiento y acoplamiento de barras, bypass, derivaciones y puntos de seccionamiento, y desconexión de reactancias/capacitores según procedimiento local). La interrupción visible proporciona un punto inequívoco de aislamiento para trabajos seguros con permiso de trabajo. Con seccionadores de puesta a tierra integrados (variantes RNDZ), el personal puede establecer equipotencialidad sin puestas a tierra portátiles.

El diseño mecánico está optimizado para maniobras frecuentes de corta duración, soporta los esfuerzos electrodinámicos en eventos de cortocircuito y permite una integración sencilla a SCADA/DCS mediante finales de carrera y contactos secos. Importante: como todo seccionador/air-break conforme a IEC/IEEE, RND-35 no está destinado a conectar o interrumpir corriente de carga; las maniobras de corrientes de carga/ magnetización despreciables deben seguir los procedimientos del propietario y, si procede, medidas de control de sobretensiones.

Diseño y características constructivas

Cada polo se compone de un bastidor de acero perfil U con aisladores soporte giratorios sobre cojinetes, ejes y bielas. Las cuchillas son pletinas de cobre con contactos laminares tipo “finger” con presión por resorte; los bornes admiten barra/tubo con trenzas flexibles de cobre. Los contactos separables están encapotados para rechazar hielo/contaminación; las posiciones ABIERTO/CERRADO quedan definidas por topes y pestillos del mecanismo. Las bielas interpolares son ajustables en campo y disponen de escalas angulares en las palancas para facilitar la alineación de fase.

Los enclavamientos impiden cerrar el circuito principal con la puesta a tierra aplicada y viceversa. Los conjuntos de accionamiento pueden precintarse y equiparse con candados o enclavamientos de llave cautiva (tipo Castell/Kirk) bajo pedido. Las articulaciones usan lubricantes de larga duración; el plan de mantenimiento cubre inspecciones visuales, reapriete de tornillería y limpieza de aisladores según el nivel de contaminación. La estructura es galvanizada en caliente; las uniones conductoras pueden estañarse o platearse según especificación.

Tipos y configuraciones (nomenclatura)

Designación Composición Corriente asignada Aislamiento
RND-35/1000 Sin seccionadores de puesta a tierra 1000 A Poste de estación de porcelana (IEC) o polímero/composite; distancia de fuga según IEC/TS 60815
RND-35B/1000 Sin puesta a tierra; distancia de fuga ampliada para contaminación fuerte/muy fuerte (IEC/TS 60815) 1000 A Perfil resistente a la contaminación, distancia de fuga aumentada
RNDZ.1a-35/1000 Un seccionador de puesta a tierra en el lado de contactos laminares 1000 A Porcelana o polímero; distancia de fuga según IEC/TS 60815
RNDZ.1b-35/1000 (…/2000) Un seccionador de puesta a tierra en el lado sin laminares 1000/2000 A Porcelana o polímero; distancia de fuga según IEC/TS 60815
RNDZ.1-35/1000 (…/2000) Un seccionador de puesta a tierra en cualquiera de los lados 1000/2000 A Porcelana o polímero; distancia de fuga según IEC/TS 60815
RNDZ.2-35/1000 (…/2000) Dos seccionadores de puesta a tierra (ambos lados) 1000/2000 A Porcelana o polímero; distancia de fuga según IEC/TS 60815
RND-35/3150 Camino de corriente principal reforzado 3150 A* Porcelana o polímero; distancia de fuga según IEC/TS 60815

Mecanismos de maniobra compatibles y cinemática

Tipo de mecanismo Uso Ángulo de giro Notas
PR-00; PR-05; PR-07 Manual 90° Compacto - ideal para modernizaciones
PRG Manual 90° Mayor par; escalas de posición
PD-14 Motorizado 90° Control remoto; finales de carrera y contactos secos

Seguridad y enclavamientos

Enclavamientos mecánicos mutuos impiden el cierre simultáneo del circuito principal y de la puesta a tierra. La interrupción visible, los puntos designados de conexión a tierra en bastidor/mecanismos y los finales de carrera para “CERRADO/ABIERTO/PUESTO A TIERRA” cumplen con IEC 62271-102 y IEC 62271-1. Para la práctica estadounidense, la coordinación de enclavamientos y características sigue IEEE C37.30.1 (air-break switches).

Versiones y opciones

  • Número de polos: conjuntos mono-, bi- o tripolares; mecanismo montado a izquierda/derecha del polo motriz.
  • Puesta a tierra: ninguna (RND) / unilateral (RNDZ.1a/1b/1) / bilateral (RNDZ.2).
  • Corrientes: 1000; 2000; 3150 A*; cuchillas y bornes reforzados para alto esfuerzo de cortocircuito.
  • Aislamiento: postes de estación de porcelana o polímero/composite con distancia de fuga ampliada dimensionada según IEC/TS 60815 (nivel de contaminación).
  • Sensórica/señalización: finales de carrera y microinterruptores adicionales; prensaestopas y planes de bornes según especificación.
  • Otros: bastidores/placas adaptadoras para sustituir equipos antiguos sin cambiar cotas de barras.

Opciones internacionales: galvanizado según ISO 1461, tornillería inoxidable para atmósferas C5-M, soportes para descargadores, calefactores en cubículos de mecanismo (cuando aplique) y cableado a bornes conforme a prácticas IEC/UL.

Conformidad con normas

  • IEC 62271-102:2018 (seccionadores y seccionadores de puesta a tierra en CA; adopción UE p. ej. EN/BS EN IEC 62271-102:2018+A1:2022).
  • IEC 62271-1:2017 + A1:2021 (especificaciones comunes para aparamenta de alta tensión).
  • IEC/TS 60815-1/-2/-3 (selección y dimensionado de aislamiento exterior/distancia de fuga para condiciones contaminadas).
  • IEC 60060-1 (técnicas de ensayo de alta tensión - definiciones y requisitos de ensayo; filosofía dieléctrica).
  • IEEE C37.30.1-2022 (EE. UU.: requisitos para air-break switches CA >1 kV; sustituye C37.32/-34/-35).

Nota: cuando se aplican prácticas IEC e IEEE de forma conjunta, la denominación de características y las secuencias de ensayo se alinean proyecto a proyecto (p. ej., Ith(3 s), Ipeak, niveles de ensayo dieléctrico, clase de contaminación y distancia de fuga).

Ventajas operativas

  • Presión de contacto estable y operación fiable con hielo gracias a contactos separables encapotados y dedos laminares con resorte.
  • Cinemática y varillaje interpolares ajustables que agilizan la alineación y la puesta en servicio.
  • Amplia compatibilidad con mecanismos de maniobra y sistemas SCADA/DCS (contactos secos y finales de carrera).
  • Aisladores de porcelana o polímero con distancia de fuga dimensionada al nivel de contaminación según IEC/TS 60815.

Beneficios adicionales: estructura robusta galvanizada en caliente para larga durabilidad, confirmación visual directa del aislamiento y mantenimiento sencillo (inspección, reapriete, limpieza de aisladores) que reduce el coste del ciclo de vida en patios AIS.

Documentación y suministro

Se entregan propuestas técnicas y paquetes completos de fabricación para la producción en serie de RND-35/RNDZ-35: esquemas, listas de materiales, modelos 3D (STEP/Parasolid), planos (*.dwg/*.dxf), hojas de proceso, instrucciones de montaje y ajuste. Los entregables se adaptan a su utillaje, cotas de barras y mecanismos/aisladores preferidos. Opcional: procedimientos FAT, registros de pruebas rutinarias según IEC 62271-1, listas de E/S para SCADA y listas de verificación de montaje/puesta en marcha.

RND-35 FAQ (Preguntas y respuestas)

¿En qué se diferencia RND-35 de RDZ-35?

Son familias de productos distintas. RND-35 es un seccionador de cuchillas, de dos columnas, para exterior, con corte visible y apertura central (sin “Z” = sin puesta a tierra; RNDZ = con seccionadores de puesta a tierra). RDZ-35 pertenece a otra nomenclatura y no es intercambiable en subconjuntos/cinemática. Verificar siempre contra la especificación técnica del fabricante.

¿Qué mecanismos son compatibles con RND-35?

Manuales: PR-2B, PRG. Motorizado: PD-14. Ángulo de giro 90°. Disponibles control remoto, finales de carrera y contactos secos para SCADA. La selección debe considerar ambiente, esquema de enclavamientos, energía de control (CA/CC) y margen de par bajo viento/hielo.

¿Qué tipos de aislamiento hay y cómo seleccionar para contaminación?

Postes de estación de porcelana o polímero/composite con distancia de fuga aumentada. Para contaminación alta o entornos marinos, se recomienda polímero y mayor distancia de fuga según IEC/TS 60815. Coordinar con aisladores de línea/estación para mantener márgenes de cebado homogéneos en la bahía.

¿Cómo integro RND-35 en SCADA y protección?

Los mecanismos pueden equiparse con finales de carrera para CERRADO/ABIERTO/PUESTO A TIERRA y contactos secos cableados a bornes. La cantidad y esquemas se definen en la hoja de datos; hay microinterruptores adicionales. Se pueden incorporar enclavamientos de llave y eléctricos para garantizar secuencias conforme a procedimientos y permisos de trabajo.

¿Existe compatibilidad para retrofit en reconversiones?

Sí. Hay varillaje ajustable y acero adaptador disponible. Para sustituir equipos antiguos, suministramos bastidores/placas adaptadoras que conservan cotas de barras y espaciamientos de fase (a confirmar con el plano elegido), minimizando obra metálica y tiempo de indisponibilidad.

¿Cómo se redacta la designación completa al ordenar?

Estructura: RND-35/1000 (básico) o RNDZ.1-35/2000 (con puesta a tierra). Además, indicar: tipo de aislamiento (porcelana/polímero), lado del mecanismo (izq./dcha.), conjunto requerido de finales/contactos y opciones (enclavamientos de llave, planes de bornes, adaptadores). Para pliegos en EE. UU., incluir “air-break, visible-break, center-break, 36 kV (Um 40,5 kV)”.

¿Qué documentación se entrega para fabricación/suministro?

Oferta técnica, hoja de datos, paquete completo de fabricación (planos de conjunto/pieza, listas de materiales), modelos 3D (STEP/Parasolid), ficheros *.dwg/*.dxf, hojas de proceso, manuales de montaje/ajuste y listas de señales SCADA. Bajo pedido, protocolos FAT, registros de pruebas rutinarias según IEC 62271-1 y listas de verificación de instalación/puesta en servicio.

Solicitudes y consultas: inbox@proekt-energo.com

PDF - Descargar información técnica del seccionador RND-35

PDF técnico RND-35 (RU)

  • Documentación normativa y técnica

    Documentación normativa y técnica

  • Modelos 3D

    Modelos 3D

  • Documentación normativa y técnica

    Documentación normativa y técnica

  • Manual de instrucciones para equipos

    Manual de instrucciones para equipos

  • Especificaciones técnicas

    Especificaciones técnicas

  • Especificaciones técnicas

    Especificaciones técnicas

  • Modelos 3D

    Modelos 3D

  • Planos del equipo

    Planos del equipo

  • Manual de instrucciones para equipos

    Manual de instrucciones para equipos

  • Planos del equipo

    Planos del equipo

  • Planos del equipo

    Planos del equipo

  • Especificaciones técnicas

    Especificaciones técnicas

  • Manual de instrucciones para equipos

    Manual de instrucciones para equipos

  • Documentación normativa y técnica

    Documentación normativa y técnica

  • Modelos 3D

    Modelos 3D

Demo

FORMULARIO DE COMENTARIOS