PR-180, PR-90 Accionamiento manual para seccionador

El accionamiento manual PR-180; PR-90 está destinado a operar las cuchillas principales y de puesta a tierra de seccionadores de alta tensión para instalación en intemperie en clases de tensión 110–220 kV (previa coordinación - también inferiores/superiores, siempre que la cinemática y las dimensiones de interfaz sean compatibles). El accionamiento es apto para servicio a la intemperie y en locales no calefactados de acuerdo con las condiciones ambientales y de servicio de EN/IEC 62271-1 y la clasificación ambiental EN 60721. La base normativa la constituyen EN/IEC 62271-102 (seccionadores y seccionadores de puesta a tierra en CA) y EN/IEC 62271-1 (prescripciones generales). Para redes de 110–220 kV se ha confirmado la compatibilidad con las familias de seccionadores RDZ/RG de las correspondientes clases de tensión. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

La cinemática del PR-180 transmite el par al eje principal del seccionador con un ángulo de giro de 180° (PR-90 - 90°) y garantiza el enclavamiento en las posiciones extremas «Cerrado/Abierto» y «Puesto a tierra/Liberado». Gracias a topes finales y elementos de ajuste coordinados se obtiene repetibilidad de ángulos, algo crítico para una secuencia segura de maniobras en patios de 110–220 kV de subestaciones, centros de distribución, celdas metálicas y cuadros compartimentados de instalaciones industriales. Las características típicas de la serie de accionamientos manuales incluyen un par requerido del orden de ≈370 N·m y esfuerzo admisible en la palanca con alargadera de hasta 1,5 m (valores a concretar por el proyecto y la documentación de diseño).

La configuración básica incluye un eje de salida principal y uno/dos ejes del seccionador de puesta a tierra (versiones L/P/LP), lo que aporta flexibilidad para el tipo de seccionador y el esquema del patio. En los ejes se montan abrazaderas/adaptadores para acoplar con las bielas de los seccionadores (RDZ-110/150/220, RG-110/150/220, RNDZ-110/150/220, etc.). Para la integración en circuitos secundarios se prevén contactos auxiliares KSA (señales «CERR/ABR/PUESTO A TIERRA») - bloques de conmutación modulares para circuitos auxiliares con posibilidad de ampliación.

Para evitar errores humanos se aplican interbloqueos de dos tipos. El interbloqueo mecánico de secuencia impide cerrar la puesta a tierra con la cuchilla principal cerrada y viceversa. El interbloqueo electromagnético basado en la cerradura ZB-1M (con llaves KEZ-1M y magnética de emergencia KM-1M) ejecuta prohibiciones lógicas desde los esquemas de protección/telecontrol y está diseñado para servicio exterior (carcasa y llaves reforzadas). Estas soluciones están concebidas para accionamientos de seccionadores y de puesta a tierra de alta tensión.

Las condiciones de servicio contemplan precipitaciones, radiación UV y polvo moderado; se recomiendan cubiertas de protección, prensaestopas estancos y mantenimiento periódico. La instalación se realiza sobre base rígida con alineación «accionamiento - bielas - eje», ajuste de topes finales y verificación de la sincronía entre polos. En los circuitos secundarios KSA, ante cargas elevadas, emplear relés intermedios. Estas prácticas se alinean con las recomendaciones típicas para accionamientos manuales de seccionadores y garantizan un funcionamiento fiable en subestaciones AIS/interiores.

Ventajas para el usuario: funcionamiento independiente de la energía y mantenimiento sencillo frente a motor-accionamientos; cinemática predecible con tope limpio sin «sobrepaso»; unificación de la disposición izquierda/derecha y número de ejes de puesta a tierra (L/P/LP) para diversos esquemas; preparación para integración en SCADA mediante contactos «secos» KSA; posibilidad de adaptación a dimensiones de interfaz y requisitos normativos del sector.

Datos técnicos

Par nominal en el eje de salida, N·m 370 ± 20 (indicativo; a confirmar en la documentación de diseño)
Esfuerzo máximo en la palanca (alargadera hasta 1,5 m), N 245
Tensión nominal de los circuitos de interbloqueo, V 220
Ángulo de giro del eje principal, grados 90 / 180 (según versión)
Ángulo de giro del/los eje(s) de puesta a tierra, grados 90 / 180 (según versión)
Número de contactos KSA
- en el eje principal
- en el/los eje(s) de puesta a tierra

12
4
Masa (aprox.), kg
- PR-180/180 LP (dos ejes de puesta a tierra)
- PR-180/180 L o P (un eje de puesta a tierra)
- PR-180 (sin ejes de puesta a tierra)
≈28
≈22
≈16
Categoría ambiental / instalación Servicio exterior; condiciones según EN/IEC 62271-1 y EN 60721
Condiciones típicas de servicio Temperatura -40…+40 °C (según versión), altitud ≤1000 m

Finalidad y ámbito de aplicación

PR-180, PR-90 - accionamientos mecánicos fiables para operación local de seccionadores de intemperie en clases 110–220 kV. Compatibles con equipos de las series RDZ, RNDZ, RG -110/150/220 (sujeto a compatibilidad de interfaces de ejes y bielas). El accionamiento asegura el enclavamiento rígido de las posiciones extremas, la transmisión de par con engelamiento moderado y la secuencia correcta «seccionador ↔ puesta a tierra», eliminando maniobras erróneas en patios de transmisión y distribución.

Condiciones de servicio

Diseñado para instalación exterior en climas templados/fríos; se admiten precipitaciones, radiación UV y polvo moderado con cubiertas protectoras y mantenimiento programado. Requiere montaje sobre base rígida con alineación «accionamiento - bielas - eje». Mantenimiento: reapriete de tornillería, verificación de interbloqueos y contactos KSA, servicio de conjuntos móviles según el manual.

Disposición y soluciones constructivas

El PR-180 se ejecuta como dos paneles/carenas rígidamente acoplados con cubos y ejes de entrada, mecanismo de transmisión y cubierta desmontable. Se aplican marcas de posición en los cubos; se prevén prensaestopas y un perno PE para la puesta a tierra. Los KSA-4/KSA-12 son accionados por los ejes de salida a través del mecanismo, generando señales discretas «CERR/ABR/PUESTO A TIERRA» para protección/SCADA/telecontrol. Para la compatibilidad se utilizan abrazaderas y adaptadores intercambiables; es posible la disposición izquierda/derecha de los ejes de puesta a tierra respecto al principal (versiones «P»/«L»).

Seguridad e interbloqueos

El accionamiento incorpora las siguientes medidas de seguridad:

  • Interbloqueo mecánico de secuencia - impide cerrar la puesta a tierra con la cuchilla principal cerrada y viceversa.
  • Bloqueo de posiciones extremas - fijación de palancas mediante cerraduras de bloqueo (tipo B-1) y/o candados; la empuñadura puede asegurarse para procedimientos LOTO.
  • Interbloqueo electromagnético (opción) - cerradura ZB-1M con llaves KEZ-1M/KM-1M para interbloqueos entre equipos y secuencias guiadas.
  • Señalización de posición - contactos KSA (hasta 12/4) para señales discretas; con cargas elevadas - mediante relés intermedios.

Compatibilidad con seccionadores

Recomendaciones para aplicar el PR-180 a series concretas de seccionadores y esquemas de patio (incluidos 220 kV):

Serie de seccionador Clase de tensión Giro cuchilla P/T Versión PR-180 recomendada Nota
RDZ-220 / RG-220 / RNDZ-220 220 kV 180° / 90° o 180° PR-180/180 LP o PR-180/90 L/P Configuración típica en AIS/interior 220 kV
RDZ-150 / RG-150 / RNDZ-150 150 kV 180° / 90° o 180° PR-180/90 L/P o PR-180/180 L/P Sujeto a dimensiones de interfaz
RDZ-110 / RG-110 / RNDZ-110 110 kV 180° / 90° PR-180/90 L/P Ensamblajes estándar de patio

Selección de versión según el esquema de patio

Escenario Eje principal Eje(s) de puesta a tierra Versión
Principal 180° + una PT 90° 180° 90°, izquierda/derecha PR-180/90 L o P
Principal 180° + dos PT 180° 180° 180°, izquierda y derecha PR-180/180 LP
Solo principal 180°, sin PT 180° - PR-180

Ventajas de la solución PR-180

  • Seguridad operativa - interbloqueos mecánicos/electromagnéticos, señales discretas a protección.
  • Cinemática estable - repetibilidad de 180°/90°, tope limpio sin sobrepaso.
  • Unificación - disposición izquierda/derecha de ejes de PT, variantes L/P/LP, KSA-12/4.
  • Integración SCADA - contactos «secos» KSA para telecontrol, prensaestopas prácticos.
  • Independencia energética - operación manual sin alimentación externa (excepto cerradura electromagnética).

PR-180 vs PR-90 (ayuda a la selección)

Parámetro PR-180 PR-90
Ángulo del eje principal 180° 90°
Aplicaciones típicas RDZ/RG 110–220 kV Patios que requieren giro de 90°
Variantes de puesta a tierra 90° o 180° (L/P/LP) 90° (L/P/LP)

Versiones y opciones

Versiones y designaciones estándar:

Código Ángulo eje principal / puesta a tierra Disposición de ejes de PT
PR-180/90 L, P 180° / 90° A la izquierda (L) o a la derecha (P) del principal
PR-180/180 L, P, LP 180° / 180° Un (L/P) o dos (LP) ejes de PT
PR-180 180° / - Sin ejes de PT

Opciones: recubrimiento anticorrosivo reforzado; calefactores (para cuadros interiores); juegos ampliados de «contactos secos» para telecontrol; indicadores de posición; alargaderas de palanca hasta 1,5 m; adaptadores/abrazaderas para series específicas de seccionadores.

Conformidad normativa

Producto desarrollado conforme a: EN/IEC 62271-102 (seccionadores/puesta a tierra >1000 V), EN/IEC 62271-1 (prescripciones generales); y, cuando proceda, EN 60068 (ensayos ambientales) y EN 60721 (clasificación de condiciones ambientales).

Colaboración con socios y fabricantes

Invitamos a empresas interesadas en fabricar accionamientos manuales para seccionadores. Entregamos paquete completo de diseño, rutas de fabricación, especificaciones, recomendaciones de cooperación (mecanizado, soldadura, recubrimientos), así como metodologías de ajuste/ensayo. Proporcionamos tablas de dimensiones de interfaz y plantillas de regulación para series de seccionadores habituales.

Paquete de documentación y soporte

  • Planos de conjunto/montaje, especificaciones, listas de materiales;
  • Modelos 3D (STEP/Parasolid), DWG/DXF, modelos para SolidWorks;
  • Cartas de engrase/ajuste, dimensiones de interfaz, formularios de consulta;
  • Manual de instalación y operación, procedimientos de prueba/inspección, actas de control de montaje;
  • Esquemas típicos KSA y lógicas de interbloqueo electromagnético (ZB-1M/KEZ-1M/KM-1M) para protección/SCADA.

Alcance del suministro

De serie: PR-180; PR-90 en la versión seleccionada; juego de abrazaderas/adaptadores; palanca de operación (con posibilidad de alargadera); documentación y manual de O&M; kit de repuestos según lista; kit de montaje; marcadores de bornes. A solicitud - conjunto de interbloqueo electromagnético ZB-1M con llaves KEZ-1M/KM-1M.

Ventajas de trabajar con nosotros

- Entregamos un paquete de diseño completo - puesta en marcha posible por ingenieros de nivel medio sin largas fases de prototipado.
- Rutas de fabricación optimizadas que permiten pasar directamente a series de producción.
- Asesoramos en detalles de fabricación, interbloqueos, ajuste de cinemática y acoplamiento a patios concretos.

Cooperación y colaboración

Abiertos a colaborar con talleres mecánicos/galvánicos/pintura en polvo, así como con integradores de celdas MV/HV. Proporcionamos listados de equipos y utillajes, hojas de inspección, recomendaciones de materiales/recubrimientos y apoyo en el suministro de compras (cerraduras ZB-1M/KEZ-1M/KM-1M, bloques KSA, prensaestopas, tornillería). Para inversores preparamos cálculos de coste y planes de calidad.

FAQ sobre el accionamiento manual PR-180; PR-90

  • 1. ¿Para qué seccionadores sirven PR-180 y PR-90?
    PR-180 es compatible con RDZ-110/150/220 y RG-110/220, así como con otros seccionadores sujeto a compatibilidad de interfaces y ángulos de giro (Principal 180°, PT 90°/180°).
  • 2. ¿Cómo elegir L/P/LP?
    «L» - ejes de puesta a tierra a la izquierda del principal; «P» - a la derecha; «LP» - dos ejes de PT. La elección depende del esquema del patio, la orientación de bielas y el giro requerido de PT (90° o 180°).
  • 3. ¿Puede integrarse un interbloqueo electromagnético?
    Sí. Además del interbloqueo mecánico de secuencia, se dispone de interbloqueo electromagnético basado en la cerradura ZB-1M con llaves KEZ-1M/KM-1M (circuitos de 220 V) para bloqueos entre equipos y aplicación en protección/SCADA.
  • 4. ¿Qué condiciones de servicio aplican?
    Diseño para exterior; rango típico -40…+40 °C (ampliable según proyecto), altitud ≤1000 m, uso de cubiertas protectoras y cumplimiento del plan de mantenimiento.
  • 5. ¿En qué se diferencian PR-180 y PR-90 y cuándo elegir cada uno?
    PR-180 está concebido para giro principal de 180° (típico en RDZ 110–220 kV). PR-90 - para 90° y se usa donde se requiere ese giro. La elección viene dada por el ángulo requerido del seccionador.

Para más información sobre el accionamiento PR-180, contacte con: inbox@proekt-energo.com

PDF - Descargar información técnica del accionamiento manual PR-180

pdf

  • Documentación normativa y técnica

    Documentación normativa y técnica

  • Modelos 3D

    Modelos 3D

  • Especificaciones técnicas

    Especificaciones técnicas

  • Planos del equipo

    Planos del equipo

  • Manual de instrucciones para equipos

    Manual de instrucciones para equipos

  • Especificaciones técnicas

    Especificaciones técnicas

  • Planos del equipo

    Planos del equipo

  • Documentación normativa y técnica

    Documentación normativa y técnica

  • Modelos 3D

    Modelos 3D

  • Modelos 3D

    Modelos 3D

  • Documentación normativa y técnica

    Documentación normativa y técnica

  • Planos del equipo

    Planos del equipo

  • Manual de instrucciones para equipos

    Manual de instrucciones para equipos

  • Especificaciones técnicas

    Especificaciones técnicas

  • Manual de instrucciones para equipos

    Manual de instrucciones para equipos

Demo

FORMULARIO DE COMENTARIOS